(Nápoles, ?-Madrid?, 1779). Escenógrafo y pintor italiano. Al parecer se formó en Nápoles como escenógrafo, posiblemente bajo la dirección de Vincenzo Ré. En 1759 llegó a España en el séquito de Carlos III, siendo uno de los pintores negros que el monarca trajo de Nápoles cuando heredó el trono de España. Su tutela es pronto encomendada a Miguel Ignarro, confesor real. Trabajó realizando escenografías para el teatro del Buen Retiro de Madrid, donde sustituyó a Francesco Battaglioli. Poco después fracasó en su intento de colaborar en la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, ya que sus diseños no gustaron a Corrado Giaquinto. Nombrado pintor del rey en 1768, con motivo de su enlace con Catalina Ferrani, hija del archivero de Palacio, el rey le concedió un sueldo de 9 000 reales de vellón anuales. Autor prolífico, realizó, además de escenografías, paisajes, pintura religiosa y retratos. Su estilo se caracteriza por su sentido arquitectónico, correcto dibujo y cierta aspereza en el color.