La verdad es que te metes en la sala del Bosco y mueres. Te metes en los primitivos y mueres. Te pueden gustar más unas obras que otras, escuelas que no tenemos, hay pintores por ejemplo que escapan un poco de los cánones de su época… Te pones a estudiar un Rubens y te mueres de fantástico que es ese hombre pintando. Realmente, como todas las cosas de la vida, son diferentes aunque parezcan iguales. Todos los coches no te gustan igual aunque todos te pueden llevar a un sitio. Creo que de nuestros pintores me gustan todos: Goya, Velázquez, El Greco… Conoce las cosas y las amarás. Eso es verdad. Por ejemplo cuando estudiaba en la universidad, de repente todos estos movimientos del siglo XX: los rusos, Rothko y otros… Yo era muy inculta: había visto alguna exposición pero me faltaba conocimiento. Cuando los estudié, me apasionaron. Cuando conoces las cosas te apasionan.
Jefe del Gabinete de Documentación Técnica del Museo, conservadora del Cuerpo Facultativo de Museos. Ha trabajado en la Escuela de Restauración de Madrid y en el Laboratorio del Instituto de Conservación y Restauración. Ha participado en numerosas investigaciones y publicaciones.
Entrevista realizada el 20 de abril de 2018