(mediados del siglo III a. C.). Escultor griego. De biografía apenas conocida, su fama se basa casi exclusivamente en la atribución que a él se hace de la autoría de una Afrodita agachada que tuvo gran difusión en la Antigüedad y de la que se realizaron numerosas copias. El historiador romano Plinio cita la existencia de una Afrodita de mármol lavándose, que podría corresponderse con esta obra. Se considera que Doidalsas pudo realizar una estatua de Zeus Stratos para el rey Nicomedes I, que gobernó Bitinia del 280 a. C. al 250 a. C., quien podría haber encargado también la citada estatua de Afrodita. Una copia en mármol de esta obra, a la que le faltan los dos brazos, la cabeza y que presenta desperfectos en las rodillas, se conserva en el Museo del Prado. Es una escultura de clara composición piramidal y poderosas formas que la vinculan con los inicios de la escultura helenística. También es propiedad del Museo del Prado la Afrodita agachada [E33], copia romana de una escultura del helenismo tardío que está claramente inspirada en la Afrodita de Doidalsas.