La Formación del Profesorado del Museo Nacional del Prado convoca en el tercer cuatrimestre de 2017 un curso impartido en las salas e instalaciones del Museo Nacional del Prado, el objetivo principal es el conocimiento en profundidad del Museo aplicando sus colecciones a las diferentes materias curriculares.
Destinatarios
Docentes en activo de todos los niveles y especialidades de enseñanza reglada.
Fechas
17, 18, 24 y 25 de noviembre.
Lugar de realización
Instalaciones del Museo del Prado.
Inscripción
25 de octubre a las 8.30 h.
El precio del curso es de 60 € y tiene una duración de 25 horas.
El curso dispone de 30 plazas que se otorgarán por orden de recepción, no admitiéndose más de 2 docentes por centro educativo.
El curso tiene el reconocimiento del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Programa
Viernes 17 de noviembre de 2017
- 17.00 h - 17.15 h. Presentación
- 17.15 h - 20.00 h. Historia de la colección de pintura y su sentido como documento
- Enrique Pérez Pérez. Museo Nacional del Prado
Sábado 18 de noviembre de 2017
- 10.00 h - 11.45 h. Ut pictura sanitas. Dietética y procesos culinarios en las colecciones del Museo Nacional del Prado
- Carmen Abad Zardoya. Universidad de Zaragoza
- 11.45 h - 12.15 h. Descanso
- 12.15 h - 14.00 h. La ciencia que se esconde en el Prado
- Fernando de Prada Pérez de Azpeitia y J. Antonio Martínez Pons. Docentes de secundaria
- 14.00 h - 16.00 h. Descanso
- 16.00 h - 17.45 h. Origen y evolución de los jardines: los jardines más famosos del Prado
- Susana Montemayor Ruiz. Docente de secundaria
- 17.45 h - 18.15 h. Descanso
- 18.15 h - 20.00 h. El tesoro del Delfin, un proyecto interdisciplinar
- Inmaculada García Muñoz, Amaya Villanueva Solana y Mª del Mar Serna Castillo. Docentes
Viernes 24 de noviembre de 2017
- 17.00 h - 20.00 h. Las estaciones del Prado
- Marta Torres del Rincón. Conservatorio Victoría de los Ángeles
Sábado 25 de noviembre de 2017
- 10.00 h - 11.45 h. Historia de España en el Museo del Prado
- Amaya Alzaga Ruiz. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
- 11.45 h - 12.15 h. Descanso
- 12.15 h - 14.00 h. El arte de cuidarse. Enfermedades y remedios en la colección
- Laura Ubina Muñoz. Docente de secundaria
- 14.00 h - 16.00 h. Descanso
- 16.00 h - 17.45 h. Arte y pensamiento. Aplicaciones didácticas transversales
- César Tejedor de la Iglesia. Docente de secundaria
- 17.45 h - 18.45 h. Descanso
- 18.15 h - 20.00 h. Un cuadro y un guión. Una mirada al Prado desde el cine
- Ricardo Huetos Molina. Docente de secundaria
El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado, adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.