16 de enero de 2019
¿Quién visita el Museo del Prado en el siglo XIX? ¿De dónde proceden los visitantes? ¿Son numerosos? ¿Hay días reservados para los copistas? ¿Se puede visitar el museo gratis? ¿Pertenecen todos los visitantes a la élite culta? ¿Son muchas las mujeres que visitan el museo? ¿Cómo atiende el museo a los visitantes? ¿Qué aspectos del Museo y qué obras les llaman principalmente la atención? A partir de los documentos conservados en el archivo del Museo, pero también a través de la prensa y de los relatos de los viajeros, descubrimos a un público extraño y podemos recuperar experiencias insólitas que se encuentran en la raíz de nuestra propia relación con el Museo.
Conferencia impartida por Pierre Geal. Universidad de Grenoble Alpes
El día 16/1/2019 a las 18.30 h la actividad contará con intérprete de LSE
Para los Itinerarios por salas es necesario inscribirse 15 minutos antes del comienzo de la actividad en el mostrador de Educación, en el vestíbulo principal. Las plazas se cubren por orden de llegada hasta completar aforo (25 personas).
Para las Conferencias en el auditorio no es necesaria inscripción. Las personas sordas signantes deben situarse en la parte delantera del auditorio, a la izquierda. Los usuarios de prótesis auditivas deben seleccionar la posición T.
Puerta de los Jerónimos, después de recoger la entrada al Museo en las taquillas de acceso preferente (taquillas 1 y 2). Gratuidad con acreditación de discapacidad.
Contacto para personas sordas: elpradoparatodos@museodelprado.es
Exposición relacionada
19/11/2018 - 10/03/2019