De octubre de 2019 a junio de 2020
Este programa pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que pueden sentir limitada por diversos motivos su participación igualitaria en la vida cultural.
La temática propuesta se articula en torno al concepto de resiliencia, a la capacidad humana de sobreponerse a situaciones complicadas o acontecimientos traumáticos. A través de obras mitológicas o históricas en las que se muestran personajes que son capaces de enfrentar problemas y circunstancias difíciles, se dialogará en torno a la universalidad e intemporalidad de la resiliencia, que nos permite reconstruirnos y salir reforzados como seres humanos de las experiencias difíciles, gracias al esfuerzo propio y al apoyo de los demás.
La actividad se desarrolla en dos sesiones durante una misma semana, la primera en los espacios de la entidad participante y la segunda en el Museo, ofreciendo así una preparación previa, una mayor proximidad y un refuerzo.