(Valencia, 1748-1818). Pintor español. Tras formarse con su padre, José Espinós, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En 1783 ganó un premio de 1 000 reales por los diseños para una colcha, encargo de Carlos III. En 1784, se convirtió en el primer director de la Escuela de Flores y Ornatos, donde permaneció más de treinta años, y fue uno de los más destacados pintores de flores del siglo XVIII valenciano. En 1788 y 1802 realizó sendos viajes a Madrid, y regaló a Carlos IV cinco pinturas de tema floral. A consecuencia de una apoplejía, en 1814, su mano derecha quedó paralizada, lo que le impidió continuar pintando. Se conservan obras suyas en diversos palacios reales de Madrid, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes de Valencia San Pío V y colecciones privadas, de las cuales pocas están firmadas. El Museo del Prado posee ocho obras de su mano entre dibujos y pinturas, de las cuales seis proceden de las colecciones reales y dos del legado Fernández Durán de 1930.