(Bristol, 1819-Londres, 1904). Pintor británico. De padre irlandés, su familia se trasladó pronto a Dublín, donde Hayes estudió en la Academia de Bellas Artes. Se especializó en marinas, influido probablemente por haber vivido durante su infancia y juventud en ciudades portuarias. A partir de 1855 empezó a exponer con bastante éxito en la Royal Academy de Londres, destacando como uno de los paisajistas marinos de más renombre. Utilizó tanto el óleo, para las grandes composiciones, como la acuarela, para el pequeño formato. Fue miembro de la Royal Hibernian Academy de Dublín y del Royal Institute of Oil Painters de Londres. La obra que pertenece al Museo del Prado, donada en 1962 por Manuel de Arpe y Retamino, muestra la destreza de Hayes para recrear con enorme verosimilitud este tipo de temas, demostrando su profundo conocimiento del mar y de los distintos tipos de embarcaciones.