Historia es “textis temporum, magistra vitae, lux veritatis, nuntia vetustatis”, y no lo digo yo; eso me parece que lo dijo Cicerón. La historia como definición es pasado presente en tanto que ausente. La historia, si es de una institución, ayuda muchísimo, porque se han resuelto muchos problemas o se ha incurrido en errores que no hay que repetir. Cuando se habla de una institución, la historia nos enseña cómo han sido muchas personas. La historia está presente todo el tiempo.
Hay cosas con las que yo no estoy de acuerdo. Estar de acuerdo en un Museo como el Prado, con tanta historia, de la que yo ya formo parte con tantos años como he estado aquí… Yo he recordado muchas veces momentos en los que se ha metido la pata por no conocer el pasado, el inmediato pasado: “Si esto ya nos ocurrió una vez, es que hay que saberlo”.
Colaborador en el Museo del Prado desde 1969, gana la oposición a Conservador en 1980. En 1986 es nombrado Jefe del Departamento de Pintura Francesa, Inglesa y Alemana, y desde 2003 del de Pintura del Siglo XVIII.
Entrevista realizada el 11 de junio de 2018