(Tournai, 1745-París, 1809). Pintor francés. Se especializó en naturalezas muertas y en 1789 fue nombrado pintor de flores de Luis XVI en la manufactura de Gobelinos. Durante el periodo revolucionario trabajó en Alsacia para las fábricas de telas y papeles pintados. Autor modesto del que se conocen pocas obras, realizó composiciones caracterizadas por una elegancia y sencillez que se aleja de la espectacularidad predominante en la época. Las dos pinturas de floreros que conserva el Museo del Prado de este artista son un buen ejemplo de su estilo minucioso y detallista. Su obra pone especial interés en conseguir un efecto realista y tangible de las diferentes texturas y motivos, ya sean flores, jarrones o insectos. A través del estudio de la luz sobre las distintas calidades, consigue crear una sensación de volumen que refuerza el verismo de sus pinturas.