La dirección del Museo es fácil de recordar porque coincide con las elecciones generales. Yo llegué con José María Luzón. En el año 1996 hubo elecciones, que ganó Aznar, y llegó Fernando Checa. Después ya no ha coincidido con elecciones porque Miguel Zugaza ha conseguido pasar todas ellas. Ha sido un hombre muy inteligente y preparado, que se ha sabido mover y convencer a la gente. Y ha sido muy importante en todos los sentidos para el Museo.
También Miguel Zugaza tiene una gran participación en la ampliación, no porque se haya hecho durante su tiempo, sino porque cambió el proyecto. Bueno, no es que cambiase el proyecto… Para empezar, cambió el plan museográfico, que eso ya daba base a muchas más cosas; por ejemplo, a que el Casón del Buen Retiro sea lo que es. Inicialmente Fernando Checa pensaba volver al Casón la pintura del siglo XIX. Y fue Miguel Zugaza quien se replanteó diciendo que el Museo del Prado tenía que exponer todo en un solo sitio, y que el Casón necesitaba más espacio para dedicarlo a otras cosas, como a un Centro de Estudios. Eso complicó también un poco todo lo que se estaba haciendo en el Casón, porque hubo que replantearse muchas cosas. En el primer proyecto de Moneo se preveían 15.000 o 16.000 metros cuadrados y al final han sido 21.000. Y esos metros salen porque Miguel Zugaza estaba metido dentro.
Miguel Zugaza propició la comunicación interna del Museo entre norte y sur, entre la sala de máquinas hasta la puerta de Murillo. Zugaza la exigió y Moneo tuvo que resolverla, porque no estaba prevista. Otra cosa que se añadió fue la comunicación entre el edificio de oficinas y el edificio Villanueva. Y aquí yo también me apunto un tanto porque yo fui el que dijo: “Es absurdo que no podamos comunicar el edificio de oficinas con el Museo, tenemos la calle Ruiz de Alarcón por medio”. Yo era el que más incidía en que eso se resolviese, y también se consiguió. Miguel Zugaza ha tenido mucha importancia en la ampliación y en el Casón, lógicamente.
Arquitecto, trabaja en el Museo del Prado como jefe del Área de Obras y Mantenimiento desde 1994 hasta 2009, participando en grandes proyectos como las obras de remodelación de las cubiertas, la ampliación de Jerónimos o la reforma y ampliación del Casón del Buen Retiro.
Entrevista realizada el 09 de mayo de 2018