(Canale di Serino, 1657-Barra, Nápoles, 1747). Pintor italiano. Tras una primera formación con su padre, en 1674 se trasladó a Nápoles, donde se sumergió en el rico ambiente pictórico local. Una breve estancia en el taller de De Maria le sirvió para aproximarse a las experiencias barrocas más avanzadas: Cortona, Lanfranco, Preti o Giordano. Sus primeras obras ya demuestran su plena filiación a la cultura barroca romana así como a la reciente tradición pictórica napolitana. Posteriormente, en el intento de crear una alternativa al lenguaje fantástico creado por Luca Giordano, Solimena se acercaría al arte más tenebroso de Mattia Preti, insistiendo en una mayor plasticidad. Así comenzarían a aparecer los sombreados que tanto caracterizan sus figuras. Pronto se convirtió en la cabeza visible de la escuela napolitana y, posteriormente, se vio influido por la experiencia clasicista de Maratta, lo que le induciría a una búsqueda formal de mayor intensidad en el dibujo de acentos académicos. Desde muy pronto sus pinturas llegaron a España, y la presencia en Nápoles de Carlos de Borbón reforzaría estas relaciones entre el pintor y la corte de Isabel de Farnesio.