(Amberes, 1638-Bruselas, 1685). Pintor flamenco. Hijo de David II y de Anna Brueghel, fue bautizado el 10 de julio en la iglesia de San Jacobo de Amberes y apadrinado por Helena Fourment, la mujer de Pedro Pablo Rubens. Formado probablemente con su padre, fue enviado por éste a Madrid en 1661, con una carta de recomendación del marqués de Caracena, entonces gobernador de los Países Bajos. En la corte de Felipe IV permaneció hasta 1663, y volvió poco después a tierra flamenca donde contrajo matrimonio en 1671 con Ana María Bonnaerens. En 1675, afincado ya en Bruselas, entró en el Gremio de San Lucas de esa ciudad. Su principal aportación a las escenas de género, siguiendo la tradición familiar, fue la realización de numerosos grupos de cartones para tapices, que tejían los tapiceros de Bruselas y Lille. Estilísticamente parte de la elegancia de Anton van Dyck o González Coques, aunque sigue la línea temática de su padre y de su abuelo. En el Prado se conservan una serie de obras que le han sido atribuidas y que ingresaron en 1889 como parte de la donación de la duquesa de Pastrana y también varias copias firmadas, realizadas en 1673, de bocetos de Rubens para la serie de tapices destinada al monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.