(Sevilla, 1862-1907). Pintor español. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, con Jiménez Aranda y Eduardo Cano de la Peña, la continuó en Madrid, en el estudio de Federico de Madrazo y finalmente marchó a París, pensionado por la Diputación Provincial de Sevilla en 1878. A su regreso, se afianzó como un experto retratista; no obstante, volvió por segunda vez a París para consolidar su formación. De regreso a su ciudad natal definitivamente, comenzó a ejercer la docencia, y llegó a ser en 1888 catedrático de dibujo del natural y antiguo en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Pintor de escenas costumbristas de ambiente sevillano, su fama se la debe a los retratos, como el de Doña María Cristina con Alfonso XIII (Museo de Bellas Artes de Sevilla). A lo largo de su vida elaboró una curiosa colección de caricaturas al óleo de personajes sevillanos de la época.