Yo creo que como para cualquier español, el Museo significa muchísimas cosas. Azaña creo que en un momento determinado dijo “el Museo del Prado es más importante que la Monarquía y la República juntas”. Yo creo que el Museo es fundamental en nuestra historia. Yo recuerdo la primera vez que vine con doce o trece años. Vivíamos en Andalucía entonces, vinimos en un viaje a Madrid y mis padres nos llevaron al Museo. Recuerdo que el guía lo primero que preguntó fue: ¿los niños pueden ver Las Majas? Y mi padre dijo “Por supuesto”. Se volvió hacia él y le dijo: "¿La desnuda también?". Era un museo muy distinto. Era un museo curioso, pero para mí, que llegaba por primera vez a un museo de esta importancia, me pareció deslumbrante dentro de sus carencias. Me pareció simplemente deslumbrante, tanto a mi hermano que tenía dos años menos que yo como a mí mismo. Le agradezco siempre a mis padres que nos inculcaron el respeto a lo que es el arte, lo mismo que nos inculcaron la afición a leer, que también creo que no está muy lejana y es fundamental. Hoy el Museo es otra cosa. Y en esa cosa podemos mirarnos todos. Yo creo que es un eje fundamental de nuestra cultura, de nuestra identidad como pueblo y de nuestro respeto a lo que es el arte, en definitiva.
Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 1993 a título personal. El 2 de diciembre de 1996, con la promulgación del real decreto que modifica la composición de los vocales natos del Real Patronato, se incorpora como vocal nato en calidad de presidente de la Fundación Amigos Museo del Prado, cargo que había asumido en 1988.
Entrevista realizada el 12 de junio de 2018