(Barcelona, 1860-1915). Escultor español. Hijo y discípulo de Venancio Vallmitjana Barbany. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona en la cual ejerce como docente a partir de 1902, primero en calidad de profesor ayudante y desde 1913 impartiendo la clase de Modelado y Vaciado. En su producción predomina la escultura de animales, aunque realiza también otras de diferente temática entre las que se encuentra la obra del Museo del Prado San Juan en el desierto, por la que recibe la Medalla de Tercera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1887.