(n. Castellón, h. 1570). Pintor español. En 1616 solicita la plaza de pintor del rey que no obtiene y, al año siguiente, se encuentra trabajando en el Alcázar de Madrid, donde se le paga por un retrato de Felipe III. Se ha supuesto que se trate del que posee el Prado, donde el monarca aparece vestido con armadura. También en 1617 trabaja para el convento de San Blas de Lerma (Burgos). En el cuadro Felipe III con armadura se pueden apreciar las deudas con la tradición retratística cortesana de Juan Pantoja de la Cruz, donde priman la severidad y rigidez, pero que él enriquece al ser capaz de dotar de un volumen preciso al personaje, asentándole con acierto en el espacio circundante. La obra se encontraba en el Alcázar de Madrid en 1636.