(Amberes?, h. 1610-1672). Pintor flamenco. Discípulo de Willen Antonissens en Amberes, entra en el Gremio de San Lucas después de 1628, y llega a ser decano. En 1645 está documentado en París. Dedicado a la pintura de escenas religiosas, mitológicas y de género, se le atribuyen numerosas pinturas de paisajes sobre cobre, animadas con figuras religiosas, de las que son ejemplo las que posee el Museo del Prado. En sus figuras se observan influencias de Rubens, Gerard Seghers y Hendrick van Balen. Gracias a la aparición de una obra suya firmada se le ha identificado como el llamado Maestro de los Beginages. Willemsen mantiene gran relación con la casa de mercaderes Fouchoudt, y aparecen sus archivos hacia 1669. Esto justifica la dispersión de su obra, mucha de la cual se encuentra en España. Su estilo no le hace merecedor de un título más allá de puro transmisor de modelos establecidos basados en obras de artistas como Jan Brueghel el Viejo, Hendrick van Balen, la familia Francken, Willen van Herp o los hermanos Le Nain. La obra de Abraham Willemsen en el Museo del Prado, catalogada como propia del anagramista A. W., formó parte de una serie completa procedente de la colección real donde también habían participado Van Herp y otros artistas anónimos, que después pasaron al Museo.