Estoy hablando de mi trayectoria desde los 27 a los 53 años, el momento en el que cristaliza tu madurez profesional absolutamente. Claro que sí. El Museo del Prado me ha dado prácticamente todo lo que soy como historiador y profesionalmente me lo ha dado todo de una manera clara, obvia y evidente. Han sido unas experiencias que, como en todas las experiencias profesionales, han sucedido en un tiempo, en unas circunstancias que no se repiten, son distintas. No son mejores ni peores que las que pueda vivir a partir de ahora, sino que son distintas.
Yo entiendo que han sido momentos históricos. Para mí hay algunos que sí lo son. ¿La exposición “Velázquez”? Yo estaba allí. ¿El Guernica? ¿Rafael Moneo? También. Ese tipo de cosas sí te las llevas. Pero lo que sí creo, quizá como deducción de qué puede llevarse uno del Museo, es la responsabilidad de que todo lo que hagas sea con honradez y con calidad. El Museo del Prado es exigente, no se pueden hacer mediocridades. ¿Se han hecho? No lo sé. Puedes desarrollar un proyecto en tu cabeza que sea interesante, pero no para el Prado. Puede que sea muy interesante ese experimento, pero para fuera del Museo.
Ese sentimiento institucional de la responsabilidad que tienes, no porque todo el mundo esté mirando sino porque tú estás en la institución cultural emblemática española a la que todo el mundo está mirando para ver por dónde va. En ese sentido tienes tu papel y tienes que dar el do de pecho máximo en esa exigencia. No debo actuar como José Luis Díez porque para eso ya escribo mis artículos, sino que en el Museo tengo que ser el responsable de las colecciones del siglo XIX del Museo del Prado. Y eso es lo que prima por delante de ti. Siempre he dicho de manera doméstica que el gusto de uno se queda en casa. El público interesado va a leer o a interpretar esas colecciones a través de la propuesta que tú has hecho. Eso marca un gran sentimiento de responsabilidad.
Jefe de la sección de Conservación, adscrito al Departamento del Siglo XIX. Entre 1992 y 2002 es el jefe del Departamento de Arte del Siglo XIX. En 2002 es nombrado Subdirector General de Conservación, hasta 2006. Desde 2014 es el Director de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional.
Entrevista realizada el 23 de mayo de 2018