El Museo Nacional del Prado ha puesto un especial énfasis en su objetivo de difundir las colecciones, con programas dirigidos a involucrar a todo tipo de públicos en su proyecto cultural. Este objetivo continúa vigente así como el de satisfacer la demanda de los visitantes y alcanzar una gestión administrativa racionalizada, que conlleva la realización de un intenso programa cultural así como garantizar las condiciones de las salas, el mantenimiento de las instalaciones y el nivel de servicios.
El compromiso es ser una referencia de calidad en la oferta cultural española a través de una gestión transparente y eficiente. A su vez, otro de nuestros principales compromisos está relacionado con la protección de la información gestionada, y en concreto de los datos de carácter personal que tratamos, tanto de los facilitados por nuestros visitantes como por los colaboradores del museo.
Dicha gestión se extiende al cumplimiento de la legislación vigente, en concreto del Reglamento Europeo en materia de protección de datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE) (Reglamento General de Protección de Datos), por lo que a través de esta política de protección de datos le informamos de cómo recabamos y tratamos dichos datos.
Esta Política de Privacidad establece las bases sobre las que el Museo Nacional del Prado (en adelante, “Museo”) con domicilio en Calle Ruíz de Alarcón 23, 28014 Madrid, organismo que opera en España y trata sus datos de carácter personal facilitados a través de la página web www.museodelprado.es (en adelante, la Web).
Le recordamos que cada vez que al usar la Web nos facilite o sea necesario que accedamos a cualquier tipo de información que por sus características nos permita identificarle, como su nombre y apellidos, e-mail, direcciones de facturación o envío, número de teléfono, tipo de dispositivo o número de tarjeta de débito o crédito, etc. (en adelante, “Datos Personales”), ya sea para navegar por la misma, comprar nuestros productos o hacer uso de sus servicios o funcionalidades, estará bajo la aplicación de esta Política de Privacidad, junto con los Términos de Uso de la Web, así como de otros documentos referenciados vigentes en cada momento, debiendo revisar dichos textos para comprobar que está conforme con ellos.
Esta Política de Privacidad y nuestros Términos de Uso podrían ser modificados. Es su responsabilidad leerlos periódicamente, ya que resultarán aplicables aquellos que se encuentren vigentes en el momento de uso de la Web.
Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, a continuación, establecemos qué tipos de datos personales podemos recabar, cómo podemos usarlos, con quién podemos compartirlos, cómo los protegemos, y cómo puede ejercitar sus derechos respecto de dichos datos, en todo momento respetando la Política de Privacidad.
Por favor, le sugerimos que lea con atención esta información. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre sus datos personales, contáctenos en dpd@museodelprado.es.
Los “datos de carácter personal” o “datos personales” están definidos como “cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables”. De este modo, cuando se habla de datos personales no sólo se hace referencia al nombre y apellidos de las personas, sino que, de manera muy amplia, incluye cualquier tipo de información (DNI, fotografías, vídeos, voz, huellas, etc.) siempre que haga referencia a una persona física identificada (se sabe a quién pertenece el dato) o identificable (no se sabe a quién pertenece el dato si bien se podría averiguar sin muchos esfuerzos).
En este sentido, también podría incluir identificadores numéricos únicos como la dirección IP de su ordenador o la dirección MAC de su dispositivo móvil, así como también aquella información obtenida a través de cookies.
Esta Política cubre todos los datos personales recopilados y utilizados por el Museo del Prado, en su consideración de responsable de tratamiento.
La información facilitada en el formulario es titularidad de Museo Nacional del Prado, domiciliada en Calle Ruíz de Alarcón 23, 28014 Madrid.
Para cualquier información adicional puede realizar cualquier consulta a través de los siguientes medios:
Le recordamos que antes de empezar a utilizar cualquiera de los servicios que ofrece el Museo, deberá leer con atención esta Política.
El hecho de no facilitar cierta información señalada como obligatoria, puede conllevar que no sea posible gestionar su registro como usuario o el uso de determinadas funcionalidades o servicios disponibles a través de www.museodelprado.es.
El usuario garantiza que los Datos Personales proporcionados son ciertos y exactos y se compromete a notificar cualquier cambio o modificación de los mismos. Cualquier pérdida o daño causado a la Web, a los Responsables del Tratamiento o a cualquier tercero mediante la comunicación de información errónea, inexacta o incompleta en los formularios de registro será responsabilidad exclusiva del usuario.
Entre los principales objetivos del Museo del Prado está procurar la satisfacción de los visitantes, mantener las relaciones con sus colaboradores y que éstos se sientan protegidos cuando facilitan sus datos para operar con el Museo. Para ello, hay diversos modos de compartir sus datos personales con el Museo.
En las tablas que encontrará al final de este capítulo se hará un resumen de los siguientes aspectos relativos al tratamiento de datos personales:
A continuación, se recogen las diferentes actividades de tratamiento de datos llevadas a cabo por el Museo.
Actividad | Atención al visitante |
---|---|
Finalidad | Gestión general de atención a visitantes del Museo Nacional del Prado |
Interesados | Clientes y usuarios; Representante Legal |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, teléfono, dirección postal y dirección de e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado. Representante legal |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Mínimo 6 años |
Actividad | Actividades educativas |
---|---|
Finalidad | Gestión de los datos de participantes en las actividades educativas y culturales del museo, así como de personas que estén interesadas en recibir información sobre las actividades educativas y culturales del museo |
Interesados | Clientes y usuarios; Representante Legal |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, teléfono, dirección, e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Mínimo 6 años desde su emisión |
Actividad | Usuarios web |
---|---|
Finalidad | Gestión de usuarios autorizados para acceder a los contenidos restringidos de la web del Museo Nacional del Prado |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, teléfono, dirección, e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Cese de la actividad. Petición del interesado |
Actividad | Usuarios sala de prensa |
---|---|
Finalidad | Gestión de usuarios autorizados para acceder a los contenidos restringidos para periodistas. Envío de información y convocatorias de prensa del Museo Nacional del Prado |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, dirección, puesto/cargo profesional, medio, e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Cese de la actividad. Petición del interesado |
Actividad | Control de acceso |
---|---|
Finalidad | Control y vigilancia de la seguridad en las instalaciones |
Interesados | Empleados; Clientes y usuarios; Representante legal |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, dirección, firma, imagen / voz |
Legitimación | Prestación del servicio de visita al museo |
Destinatarios de comunicaciones | Fuerzas y cuerpos de seguridad |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | 30 días |
Actividad | Videovigilancia |
---|---|
Finalidad | Gestión del mantenimiento de la seguridad del Museo Nacional del Prado a través de sistemas de videovigilancia |
Interesados | Empleados; Clientes y usuarios; Representante legal |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: imagen / voz |
Legitimación | Vigilancia de los activos del museo |
Destinatarios de comunicaciones | Fuerzas y cuerpos de seguridad |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | 30 días |
Actividad | Objetos perdidos |
---|---|
Finalidad | Seguridad y control de recogida y entrega de objetos extraviados u olvidados en el museo |
Interesados | Empleados; Clientes y usuarios; Representante legal |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, dirección, teléfono, fax, e-mail |
Legitimación | Norma del museo. Identificación del dueño |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | 1 año |
Actividad | Programa para personas con necesidades especiales |
---|---|
Finalidad | Gestión de datos de personas con necesidades especiales participantes en actividades del museo, entendiendo por «personas con necesidades especiales» a personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, teléfono, fax, e-mail. Características personales; características físicas o antropométricas. Circunstancias sociales: pertenencia a clubes o asociaciones, licencias, permisos y autorizaciones |
Legitimación | Consentimiento del interesado. Interés del Responsable |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Mínimo: cese de actividad |
Actividad | Usuarios Boletin de Noticias |
---|---|
Finalidad | Prestación de servicios de comunicaciones electrónicas. Contiene los datos de los receptores del boletín de noticias |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, dirección, e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | A petición del interesado, mientras se ofrezca el servicio |
Actividad | Venta de entradas anticipadas |
---|---|
Finalidad | Gestión de datos de los visitantes al museo que hayan obtenido sus entradas de forma anticipada a través de los servicios on-line o mediante correo electrónico |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, nombre y apellidos, dirección postal y dirección de e-mail. Económicos financieros y de seguros: tarjetas de crédito. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. Representante legal |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | Mínimo 6 años desde su emisión |
Actividad | Invitaciones |
---|---|
Finalidad | Envío de invitaciones para eventos organizados por el Museo del Prado |
Interesados | Clientes y usuarios |
Categorías de datos | Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, dirección, e-mail |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios de comunicaciones | No se prevén |
Transferencias internacionales | No se prevén |
Plazo de supresión | A petición del interesado, mientras se ofrezca el servicio |
Sus datos personales pueden ser tratados en nuestro nombre por nuestros proveedores terceros de confianza. Suscribimos contratos con ellos para que realicen una variedad de operaciones comerciales en nuestro nombre. Solamente se les proporciona la información que necesitan para realizar el servicio.
Siempre hacemos nuestro mayor esfuerzo para garantizar que todos los terceros con los que trabajamos mantengan la seguridad de sus datos personales.
No se prevén trasferencias internacionales de datos a países fuera del Espacio Económico Europeo.
Solamente conservamos los Datos Personales facilitados durante el periodo establecido por la normativa legal con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios o para cumplir con las obligaciones legales.
Para determinar el período de retención de datos de sus Datos Personales, utilizamos los siguientes criterios:
Como bien aclaramos con anterioridad, una de las finalidades de la retención de los datos es el cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias. Los datos se cancelarán de oficio cuando no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recogidos, y se eliminarán de forma automática de nuestros sistemas cuando ello sea posible.
El Museo se compromete a almacenar sus datos de carácter personal de forma segura, teniendo en cuenta todas las precauciones que establecen el Reglamento Europeo y la Ley.
La contratación con terceros que manejan datos de carácter personal requiere la firma de cláusulas de confidencialidad a la hora de tratar dichos datos.
Nuestros sitios web y aplicaciones pueden contener enlaces hacia y desde los sitios web de nuestras redes asociadas y patrocinadores. Si sigue un enlace a cualquiera de estos sitios web, tenga en cuenta que estos sitios web tienen sus propias políticas de privacidad y que no somos responsables de estas políticas. Consulte estas políticas antes de enviar datos personales a estos sitios web.
Algunos de nuestros sitios web y aplicaciones permiten a los usuarios enviar su propio contenido. Recuerde que cualquier contenido enviado a una de nuestras plataformas de redes sociales puede ser visto por el público, por lo que debe tener cuidado al proporcionar ciertos datos personales (por ejemplo, información financiera o detalles de su dirección). No somos responsables de ninguna acción realizada por otras personas si publica datos personales en una de nuestras plataformas de redes sociales y le recomendamos que no comparta dicha información.
El Museo, en cumplimiento del Reglamento Europeo y la Ley de Protección de Datos de Carácter personal, facilita a los usuarios ejercitar los derechos recogidos en las respectivas normas mencionadas.
Tales derechos son los siguientes:
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si, en el Museo, estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que fueron recogidos y en cumplimiento de la legislación vigente.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente, se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En casos concretos y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Museo dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o en el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, el interesado tiene derecho a recibir los datos personales que ha facilitado al Museo en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Este último derecho quedará limitado por las siguientes excepciones: que los datos sobre los que recae este derecho, hayan sido facilitados por la persona interesada; que sus datos sean tratados por el Museo de manera automatizada (medios informáticos).
Para cualquier duda o consulta acerca del tratamiento y uso de sus datos o el ejercicio de los derechos reconocidos, puede ponerse en contacto con dpd@museodelprado.es.