(Santisteban del Puerto, Jaén, 1877-Madrid, 1954). Escultor español. Se forma con Agustín Querol y Mariano Benlliure. En 1912 se independiza de sus maestros, abriendo taller propio, donde recibe multitud de encargos. Pronto comienza a participar en las Exposiciones Nacionales, consiguiendo segunda medalla en 1910 y primera en 1920 con la estatua San Juan de Dios, en madera, que fue adquirida por el Estado. La primera obra de importancia que realiza es el monumento a las Batallas de las Navas de Tolosa y Bailén, en bronce. También esculpe gran cantidad de retratos, en su mayoría bustos, entre los que destaca el titulado Andaluz veterano de la guerra de África (Prado). Partiendo de una formación académica, evoluciona hacia una tradición realista, en la que se encuentra lo mejor de su obra.