Brull y Viñolas, Juan
Barcelona, 1863 - Barcelona, 2.1912Pintor español de historia que cultivó el retrato y la pintura costumbrista, y se especializó en temas infantiles. Fue comendador de la orden de Alfonso XII y crítico de arte de la célebre revista Joventut. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Simón Gómez. Se trasladó a París para continuar sus estudios como alumno de Rafael Collin. Remitió sus obras a exposiciones nacionales y extranjeras, en las que obtuvo una medalla de tercera y dos de segunda clase en las Nacionales de 1892, 1897 y 1899, por Cuentos del abuelo, Navidad y Las ninfas del ocaso, respectivamente. En la Exposición Universal de París de 1899 fue galardonado con medalla de tercera clase. Realizó obras en ambientes irreales y de ensueño que le conectan con el simbolismo, y en cierto modo con el modernismo, con las que obtuvo gran fama y reconocimiento del público. (Balbás Ibáñez, S., E.M.N.P., 2006, T. II, pag. 570-571)