Cerdá de Villarestan, Francisco
Barcelona, 1814 - Madrid, 10.6.1881Pintor y copista español. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja de Barcelona. En 1834 se presentó al concurso para la pensión a Italia y quedó el segundo, muy próximo a Pelegrín Clavé, el ganador. Debido a este hecho, le fue concedida una bolsa de estudios y en 1834 se trasladó a Roma, donde perfeccionó su habilidad como copista. Desde Italia viajó a Alemania, Polonia y Turquía. A su regreso, en 1834, se instaló en Madrid, donde consiguió el puesto de pintor de cámara. Autor de cuadros de historia y de escenas mitológicas, su estilo se halla próximo al neoclasicismo del pintor francés Jacques-Louis David. Su obra más conocida es Rapto de Ganimedes, que se encuentra en la Academia de San Jorge de Barcelona. (Fernández Martínez, D., E.M.N.P., 2006, T. II, pág. 695)