Franco Salinas, Luis
Valencia, 19.3.1850 - Barcelona, 26.5.1897En la Exposición General de Bellas Artes de abril de 1871 le fue concedido premio de tercera clase por el cuadro titulado "El correo fraudulento", y en la del año 1876 recibió premio de segunda clase por "Cambio de parejas (asunto de guardia civil)", cuadro que adquirió el duque de Bailén. Por encargo del rey Alfonso XII pintó el lienzo titulado "Una revista militar en la calle de Alcalá", que le fue regalado al príncipe de Gales. También recibió de Alfonso XII el encargo de retratarle, realizando un cuadro que está en el Palacio Real, y la infanta doña Isabel le encargó el lienzo "Un alto en la labor" para su galería personal de cuadros. Pintó varios cuadros más de costumbres y asuntos militares, como "Los madereros", de costumbres valencianas, "Consolatrix afflictorum", "Llegando la autoridad al sitio del crimen", "La vida gitana" y "En busca de caballos".Fue nombrado en 1885 catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.En la Exposición Universal de Barcelona el jurado internacional de premios le concedió diploma de cooperación, propuesto por la Escuela Oficial de Artes y Oficios (Nota biográfica manuscrita del hijo del artista, 1907; Archivo del Museo del Prado, Fondo M.A.M, en Gutiérrez Márquez, A.: Historia del Museo de Arte Moderno, 1898-1971, Museo Nacional del Prado, 2018, p. 267).Su autorretrato corresponde a la obra P004709 del Museo del Prado.