March, Miguel
Valencia (?), ca.1633 - Valencia, ca.1670Orellana escribe que era hijo del pintor de batallas Esteve March (ca. 1610-1660), célebre por aquellos temas y por su arbitrario carácter, y que nació en Valencia, ciudad en la que murió prematuramente a los treinta y siete años. Hace constar que viajó a Roma después de la muerte de su padre, donde debió de completar su formación al lado de Carlo Maratta (1625-1713), pero el estilo de las obras posteriores se contradice con esta afirmación. A pesar de los esfuerzos para deslindar las influencias romanas, lo único que se puede asegurar a partir de sus obras es que era un artista de buena formación intelectual. Pintor de excelentes y variadas condiciones y recursos, junto a los lienzos religiosos y retratos ha dejado algunas interesantes naturalezas muertas, de amplio desarrollo en ocasiones, como los lienzos de caza muerta en paisaje, fechados en 1661 de la colección del marqués de Montortal, en los que se funden ecos de los aspectos napolitanos contemporáneos y de los flamencos de tradición rubeniana. En otros casos, como en los lienzos alegóricos, parace dominar el recuerdo napolitano con cierta insistencia en el pormenor y una iluminación tenebrista muy acusada. Falleció sin llegar a una edad avanzada en la cual probablemente su proceso de madurez hubiese dado lugar a numerosas y válidas creaciones (Luna, J. J.: El bodegón español en el Prado. De Van der Hamen a Goya, Museo Nacional del Prado, 2008, p. 162).