Santa María Sedano, Marceliano
Burgos, 1866 - Madrid, 1952Inició su formación artística de la mano de su padre, platero y orfebre. Después asistió a la Academia de Dibujo del Consulado del Mar de Burgos, siendo alumno de Isidoro Gil Gabilondo y Evaristo Barrio. Posteriormente se trasladó a Madrid, donde asistió a las clases de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, al Círculo de Bellas Artes y al estudio del pintor Manuel Domínguez. Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y obtuvo medalla de tercera clase en 1887 con La misa de pontifical. Después se trasladó a Roma gracias a una beca de la Diputación, enviando desde allí El triunfo de la Santa Cruz a la Exposición Nacional de 1892, donde consiguió medalla de segunda clase. De vuelta a España inició una larga trayectoria como docente en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, de la que llegaría a ser director en 1934, pero que no le impidió seguir concurriendo a las Exposiciones Nacionales. En 1908 presentó el lienzo Las hijas del Cid socorridas por el escudero Ordoño y en 1910 Angélica y Medoro, con el que consiguió medalla de primera clase. A lo largo de su dilatada y fecunda vida acumuló cargos oficiales y practicó todos los temas pictóricos, pintura de historia, retratos, autorretratos y paisajes vinculados a Castilla. Fue elegido académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1912, en 1934 consiguió medalla de honor por su obra Figuras de romance y en 1946 se le concedió la cruz de Alfonso X el Sabio. Siguió pintando hasta el final de su vida (Fernández Martínez, D. en: E.M.N.P., 2006, tomo VI, p. 1987).