Scarsella, Ippolito
Ferrara, H.1550 - Ferrara, 1620Nacido posiblemente en Ferrara, hacia 1550 y formado allí en la tradición pictórica ferraresa, Scarsella, sin embargo, viajó a Parma y Venecia, ciudad en la permaneció cuatro años, tal vez en el taller de Paolo Veronese, según mencionan sus biógrafos, lo que explicaría el fuerte acento véneto de sus primeras obras. A partir de mediados del decenio de 1580 Scarsella no permanece ajeno a la renovación boloñesa de los Carracci y de 1585 son dos pequeños lienzos de tema mitológico de la Galleria Borghese de Roma, la Venus en el baño y Diana y Endimión, que parten de la tradición veneciana pero siguiendo un nuevo impulso clasicista, quizá menos renovador y decidido que el de los Carracci, pero no por ello menos bello. Del último decenio del siglo, ya perfectamente enlazados con los boloñeses, son la Huida a Egipto y la Sagrada Familia de la Pinacoteca de Dresde o la Piedad de la Galería Nacional de Roma, que recuerda obras de Annibale Carracci. La pintura de Scarsellino supone en el ambiente emiliano una fusión de elementos ferrareses con la belleza del cromatismo veneciano (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VI, Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p. 151).