Tantardini, Antonio
Milán, 1829 - Milán, 1879Escultor italiano. Formado en Brera, es discípulo de Lorenzo Bartolini. Practica un naturalismo al que imprime cierto aire melancólico. Entre las obras conservadas en Italia podemos citar "Caín", la titulada "La nostalgia" (Pinacoteca di Brescia), un "Moisés" y el relieve "El nacimiento de la Virgen" (Palacio archiepiscopal de Milán). En esta ciudad recibe uno de sus encargos más importantes, la figura alegórica de la "Historia" en el monumento a Camillo Benso, conde de Cavour, ministro de Víctor Manuel II y uno de los impulsores de la unidad de Italia. También realiza la estatua del "Monumento a Volta", situado en el cortile de Volta de la biblioteca de la Universidad de Pavía, erigido en 1878 con ocasión del centenario del nombramiento del físico como profesor de dicha universidad. Fuera de Italia realiza obras como la titulada "La carta" (1865, Iveagh House, sede del Departamento de Asuntos Exteriores del Gobierno de Irlanda) o "La Dolorosa" (tumba de Juan Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, en el cementerio de la Recoleta, Buenos Aires). En el Prado se conserva una obra de carácter anecdótico que muestra su faceta más melancólica e íntima, alejada de la severidad de sus grandes encargos (Pancorbo, A. en: E.M.N.P., 2006, tomo VI, p. 2055).