Se formó en Madrid bajo la dirección de Jerónimo Antonio Ezquerra y de Miguel Jacinto Meléndez. Su primer trabajo, según Ceán, fue la realización de dos cuadros, San Agustín conjurando una plaga de langosta y El entierro del señor de Orgaz, para la iglesia de San Felipe el Real de Madrid, siguiendo ...
Ver ficha de autorEspinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. II. Convento de San Pascual, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 114.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº 50 (Inv. M. Iconográfico).
Fray Henrique Florez: Vida y Sociedad en el Bugos del Siglo..., Ayuntamiento, Villadiego, 2003.
Corona y arqueología en el Siglo de las Luces, Patrimonio Nacional, 2010, pp. 169-170.
Inv. Museo Iconográfico.
Núm. 50.
Nota de todos obgetos de arte adquiridos por el Estado con destino al Museo Iconográfico y que se custodian en el de Pintura y Escultura en virtud de orden de la Dirección Gral. de Instrucción Pública ... Fecha de asignación 3 de enero de 1879.</br>50. Copia de retrato (original) P.M. Fr. Enrique Florez/ Autor D. Andrés de la Calleja/ Precio 200 pesetas/ Alto 0,46 / Ancho 0,40
Carlos III y la Historia de la Arqueología Española: España, Italia y América
Madrid
15.04.2010 - 11.07.2010
Fray Henriquez Flórez: vida y sociedad en el Burgos del siglo XVIII
Villadiego
10.06.2003 - 12.10.2003
Madrid - Real Academia de la Historia (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.