Autorretrato con Georg Hoefnagel y Abraham Ortelius en una fiesta campesina
1580 - 1590. Óleo sobre tabla, 46 x 67,5 cm. No expuestoEsta pintura, adquirida en el año 2000, es idéntica a otra conservada en el Hermitage de San Petersburgo (pintar varias versiones de un mismo cuadro era una práctica común en la época). Una de ellas formó parte de la colección del pintor Pieter Stevens (1590-1668) a juzgar por el inventario de sus bienes de 1668. Una de las versiones de esta composición está documentada en 1577. En esta concurrida celebración campestre, un tema popularizado por Pieter Bruegel el Viejo (1525/1530-1569), distinguimos, en primer plano, a un grupo de personajes vestidos a la moda urbana claramente individualizados. Ha sido posible identificar a casi todos ellos gracias a la comparación de sus rostros con retratos o grabados contemporáneos. Entre ellos están el autor de la obra, Lucas van Valckenborch, tocando una gaita; el reputado artista Georg Hoefnagel (1542-1601) en el extremo izquierdo del grupo conversando con un campesino; y el geógrafo Abraham Ortelius (1527-1598), autor del célebre atlas Theatrum orbis terrarum (1570), hablando con otro aldeano detrás del personaje que mira hacia el frente y agarra una rama con su mano derecha. La identidad de este último se desconoce.
La obra celebra la amistad de los protagonistas, a los que unía el interés por el arte y por la cultura de la Antigüedad. Se ha barajado la posibilidad de que un viaje a la península itálica motivara esta pintura, pero no hay pruebas concluyentes para certificarlo.
La presente obra, pese a los interrogantes que la rodean, es un testimonio no solo de la repercusión pictórica y estilística de Pieter Bruegel el Viejo, sino de las redes sociales que se configuraron en aquella época. Estas conexiones reflejan la convivencia de artífices de muy diversas prácticas y oficios.