La oración. Costumbres de la provincia de Salamanca
Hacia 1866. Óleo sobre lienzo, 95 x 137 cmDepósito en otra institución
Escena campesina en la que varios grupos interrumpen la faena para elevar una plegaria, mientras que algunos personajes alejados del primer término se afanan en el trabajo. La escena está iluminada por la luz del anochecer que recorta las figuras, perfilándolas sobre el fondo del cielo y de la llanura. Los elementos están conjugados con seguridad y dibujados con una perfección rigurosa que obliga a situar la pintura en el último tercio del siglo XIX, en torno al realismo en su medida más digna. Persisten algunas búsquedas sexcentistas, tanto en la luz como en el sosiego, tanteando la idea de un realismo fuerte y riguroso, aunque corresponde a criterios muy alejados de la pintura barroca (Tovar Martín, V., El Palacio del Ministerio de Justicia y sus obras de arte, Ministerio de Justicia, 1986, p. 194).