María Teresa de Borbón
Hacia 1670. Óleo sobre lienzo, 76 x 60 cmNo expuesto
Representada de más de medio cuerpo, con un limón entre las manos, Marie Therese de Borbón (Saint Germain-en-Laye, 02-01-1667 - Saint Germain-en-Laye, 01-03-1672), fue hija de Luis XIV de Francia y de María Teresa de Austria.
Existen tres grabados franceses, de Bertrand, Moncornet y anónimo, que reproducen los rasgos de la princesa y son coincidentes con los del cuadro del Prado. La obra se inscribe entre las de Nocret, después de un rápido análisis y probablemente la pintura tenga un sentido de tipo político si se piensa que el limón no debe representar un tema anecdótico, sino poseer un carácter simbólico, pues tradicionalmente ha significado la fidelidad en el amor. ¿Se remitió a Carlos II, como principio de futura relación matrimonial, a la que pondría fin la prematura muerte de la niña?. No hay que olvidar el parentesco entre ambas familias reales y el deseo, a pesar de las guerras, de seguir estrechando lazos, que años más tarde culminaría en la boda del monarca español con la hija del Duque de Orleans, a falta de una hija de Luis XIV (Luna, J. J., La pintura francesa de los siglos XVII y XVIII en España, tesis doctoral, UCM, 1979).