Madrid, 1852 - Madrid, 1917
Hijo de Federico y hermano de Raimundo. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, teniendo como maestros a su propio padre, a Joaquín Espalter y a los escultores Ricardo Bellver y Ponciano Ponzano. En 1866 entró en contacto con Mariano Fortuny, su cuñado, quien influiría poderosamente e ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCatalogo Provisional del Museo de Arte Moderno, Colegio Nacional de Sordomudos, Madrid, 1899, pp. nº230.
Museo de Arte Moderno, Catálogo provisional del Museo de Arte Moderno., Imp. del Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos, Madrid, 1900, pp. nº421.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. VI. Ministerio del Interior, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 179.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 162.
Los Madrazo: una familia de artistas, Ayuntamiento, Concejalía de Cultura, Madrid, 1985, pp. 101.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura Orientalista Española 1830-1930, Banco Exterior, Madrid, 1988, pp. 86.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 96.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº642.
Dizy Caso, Eduardo, Los orientalistas de la escuela española, ACR Éditions, 1997, pp. 158-161.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 361.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 642.
642 / Autor D Ricardo de Madrazo / Un cuadro Titulado ''Un Moro del Sur'' / Adquirido en la cantidad de 1500 pesetas /Alto 1'96 Anº 1'36 // [nota al margen=] Real orden 13 Diciembe. 1884 // [con otra grafía=] Pasó al Museo de A. M.
Catálogo Museo del Prado, 1889.
Núm. 159.
Inventariado con el título Moro del sur.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 144.
Inventariado con el título Moro del sur.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 230(1899) 421(1900).
Inventariado con el título Moro del sur.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899.
Núm. 230.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / MADRAZO Y GARRETA (D. Ricardo de) [...] 230.- Moro del Sur. / Alto 1'96 metros. Ancho 1'36 metros.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 421.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Madrazo y Garreta (D. Ricardo) [...] 421.- Moro del Sur. / Alto 1'96 metros. Ancho 1'36 metros.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 9-M.
Inventariado con el título Moro del sur
Ricardo de Madrazo / 1881
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1881
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
8226
Bastidor
T. 642
Anverso, ángulo inferior izquierdo
T. 642
Anverso, ángulo inferior derecho
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Exposición sobre el Medio Ambiente
Madrid
06.06.1989 - 30.06.1989
Pintores orientalistas españoles (1830-1930)
Madrid
08.06.1988 - 22.07.1988
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.