Papelera de marquetería
Siglo XVII. Madera de ébano, Hueso, Madera de pino, Marfil, Madera de palosanto, 55,5 x 61,5 cmNo expuesto
Papelera (escritorio) con forma rectangular que estuvo apoyada sobre tablero de ébano con placas de olivo alternando con otras de hueso en una composición prolija, pero sabiamente distribuida (O00161). Las placas de hueso llevan labor de taracea y grabado con mascarones, hojarascas y lazos. El estilo de los tableros es característico del siglo XVII, pero la labor es tosca, quizá recompuesta y con algunas restauraciones. En el interior de la tapa abatible de la papelera hay una serie de 4 cajones a cada lado, una puerta central, a manera de portada de edificio clásico flanqueada por dos columnas dóricas y gran frontón partido para albergar un ático en la misma forma pero más sencillo. Dentro de esta parte central hay otra serie de cajones pequeños trabajados con el primor que caracteriza a todo el mueble. La decoración cubre enteramente las paredes y cajones con placas de hueso en las que aparecen escenas grabadas extraordinarias por la maestría de las composiciones y la finura de la ejecución. A excepción de algún tema pastoril o de caza, la mayor parte ofrecen escenas bíblicas del Antiguo Testamento. Las enjutas, frontones, columnas, cornisas y cajones se recubren con grutescos, flores, frutas y hojarascas; todos ellos dibujados con una maestría que unida, a la fina labor de carpintería y herrajes, hacen de esta papelera un notable exponente de su producción.