Reloj con las alegorías del estudio y la filosofía, coronado por un águila
Siglo XIX. Bronce, 56 x 71 cmDepósito en otra institución
Reloj de sobremesa de mármol blanco, con adornos y un águila en bronce dorado, y dos figuritas alegóricas sentadas. Las figuras, una joven leyendo y un joven escribiendo, se conocen como las alegorías del estudio/las ciencias y la filosofía/las artes, y siguen modelos del escultor francés Louis-Simon Boizot (1743-1809). Estas figuras, que Boizot diseñó en porcelana de Sèvres, se hicieron muy populares, y el comerciante y diseñador Dominique Daguerre tuvo la idea de utilizaras para hacer relojes, que encargó realizar al broncista y maestro dorador François Rémond (ca. 1747-1812), como una novedad, en 1784. Las figuras se encuentran en relojes y otras composiciones decorativas, ambas o solo una de ellas.
En el centro, un bajorrelieve con dos angelotes desnudos jugando con un animal. El reloj apoya sobre cuatro patas de disco achatado. En la parte posterior, decoración de rosetas en la base, y tapa trasparente que deja ver el mecanismo.
La esfera no está firmada. Tiene fanal de cristal con filetes dorados y colocado sobre una peana barnizada de negro. Existen versiones de esta composición modificando el reloj y la decoración superior en instituciones públicas, y firmados en la esfera, como el Banco de España, o en Patrimonio Nacional, así como en varias colecciones museísticas del resto de Europa, Versalles con un ejemplar idéntico, firmado y catalogado como obra de François Rémond, Museo de Artes Decorativas de Paris, V&A, Hermitage y otras colecciones reales.