Bernard Le Bovier de Fontenelle
Hacia 1700. Óleo sobre lámina de cobre, 22 x 16 cm.El tono general, tipo de pincelada suelta y refinamiento que traduce esta pequeña pintura sobre cobre llevan a pensar en la procedencia francesa de su autor. El caballero, representado de medio cuerpo y mirando directamente al espectador, lo que ha hecho suponer que fuese un autorretrato, viste una bata en tonos ocres guarnecida con piel en cuello y mangas, a juego con el gorro, de forro azul y adornado con un broche, al igual que el pañuelo al cuello. Se ha señalado un cierto parecido de este anónimo personaje con el pintor francés Claude Gillot (1673-1722), que fue maestro de Watteau, a quien, sin fundamento, se había atribuido esta pintura (La Belleza Cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Obra Social la Caixa, 2014, p. 155). Sin embargo, se trata del mismo personaje, aunque algo más joven, que aparece en un retrato pintado por Hyacinthe Rigaud en 1702 (Montpellier, Musée Fabre) y que representa al escritor, matemático y filósofo francés Bernard Le Bovier de Fontenelle (1657-1757), autor de Nuevos diálogos de los muertos (1683) o de Conversaciones acerca de la pluralidad de los mundos (1686).