Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 40.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 143-144.
Arbeteta, Leticia, 'Tesoro del delfín. Una herencia de la familia real francesa' En:, Los tesoros ocultos del Museo del Prado, Madrid, 2017, pp. 248-276.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Azcue Brea, Leticia, Rarezas y lujo para deslumbrar: el Tesoro del Delfín., Ars & Renovatio.Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, 7, 2019, pp. 504-519.
Tortajada, Sonia, Sobre la identificacion de materiales pétreos el Tesoro del Delfín, Boletín del Museo del Prado, XXXVII, 2019-2021, pp. 53-68 [64-66].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 74.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 74. UnTiborcito de piedra Ágata con su tapa y dos asas cubierto en la tapa un mascaron de relieve, dos en las asas y cartones, el pie guarnecido de oro y plata, lo de oro esmaltado de verde transparente y las venas de unos granitos de blacno el campo picado de zapa y recortadas las hojas; en la tapa un engaste de oro con un rubí, guarnecido dicho pie con treinta y seis diamantes rosas de varios tamaños, siete rubíes, uno está quebrado, el del engaste abrillantadocon treinta espinelas, y todos los dichos de diferentes tamaños, regulado el oro en cuatro ochavas.
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 74.
Un tiborcito de piedra Agata, con su tapa un mascaron de reliebe;dos en las asas, y cartones; el pie guarnezido de oro, y plata-, lo de oro esmaltadas de verde trasparente y las benas, de unos granitos de blanco: el campo picado de Zapa, y recortadas las hojas: en la tapa un engaste de oro con un rubi, guarnezido dho pie con treinta y seis Diamantes rosas de varios tamaños, siete rubies, uno esta quebrado, el del engaste abrillantado, con treinta espinelas; y todos los dhos de diferentes tamaños; regulado el oro en quatro ochavas, todo con la piedra y su caja vale 4.684...3.
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 74.
Un tiborcito de piedra agata con su tapa y dos asas, abierto en la tapa un mascaron de relieve; dos en las asas y cartones; el pie gurnecido de oro y plata, lo de oro esmaltadas de verde transparente y las venas de unos granitos de blanco; el campo picado de zapa y recortadas las ojas; en la tapa un engaste de oro con un rubí, guarnecido dho pie con treinta y seis diamtes. rosas de varios tamaños; siete rubies uno está quebrado, el del engaste abrillantado; con treinta espinelas, y todos los dhos diferentes tamaños, regulado el oro en quatro ochavas, todo con la piedra y su caja vale ... 4.684...30 [Conforme]
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 21.
Un Pomo con su pie, assas, y tapa de Piedra Agata en que áy tres guarniciones incluso el remate de la Tapa de Color de oro esmaltado, y en ellas engastadas Setenta, y tres Piedras Diamantes, y Rubies pequeós, que incluso el remate tiene siete dedos de alto; y Caja de Camelote de Aguas.
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 59 A.
Numº. 59 / Prix contant Pistoles Donnée par Madame la Dauphine / Une Urne d'Agate d'Orien fort belle, couverte, avec ses deux anses en demie console double tenant tout d'une piece gravée aux deux costez de deux gros mascarons d'hommes, sur son pied rond garni de trois cercles de diamans et rubis avec son couvercle gravé d'un mufle de Lion tenant entre ses dents un rubis rond qui termine, haute de cinq pouces deux lignes. / Valeur 100.