Bibliography +
Urrea Fernández, Jesús, La pintura italiana del siglo XVIII en España, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1977, pp. 528.
El niño en el Museo del Prado, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Madrid, 1983, pp. 172, nº85.
Itinerario italiano de un monarca español: Carlos III en Ita, Francisco J. Rocha], Madrid, 1989, pp. 128, nº26.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2776.
Díez, José Luis, La pintura isabelina: arte y política, Real Academia de Historia, 2010, pp. 59-70.
Cirillo, Giuseppe, Clemente Ruta (Parma 1685-1767), Grafiche Step, 2012, pp. 196-197, n.143.
Other inventories +
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2111f.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2382.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2382.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2776.
Los treinta y cuatro siguientes / cuadros con los nums. 2776 hasta el / 2809, ambos inclusives, se han reci- / bido del R.l Palacio de Madrid R.l or- / den de 1º. de dicieme. de 1847 [...] 2776. Un retrato de una Reyna. / Niña con un perrito en los brazos / y una fama. Tiene marco dorado. / Alto 3 pies, 8 pulg; ancho 2 pies, 8 pulg.
Displayed objects +
Trompet, Natural:
Trompeta natural, aerófono con embocadura de boquilla, que tañe la personificación de la Fama. Tubo largo y curvo de una sola sección que se abre en forma de campana. La trompeta metálica con embocadura de boquilla se usó corrientemente en casi todos los pueblos de la Antigüedad y más tarde en Oriente, antes de generalizarse en el mundo cristiano aproximadamente a partir del siglo XIII. La longitud del tubo determina su tonalidad base.
En la obra es tratada simbólicamente, a través de la figura de un ángel músico en el acto de presentar al personaje real retratado.