- Inventory number
-
D004160
- Author
-
Carderera y Solano, Valentín (Author of the original work: Goya y Lucientes, Francisco de)
- Title
- Young woman fainting in the arms of an officer
- Date
- XIX century
- Technique
- Wash; Indian ink; Conté crayon
- Support
- Wove paper
- Dimension
-
Height: 201 mm;
Width: 107 mm
- Series
- Cuaderno de Sanlúcar o Cuaderno A, c (Copia)
Bibliography +
Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l`oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. 172, n. 376.
Gassier, Pierre, Dibujos de Goya. Los álbumes, 1, Noguer, Barcelona, 1973, pp. 44, n. A copia c [21], il. p. 39.
Mena Marqués, Manuela B., La duquesa de Alba ''musa de Goya'' el mito y la historia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2006, pp. 132, lám. 58.
Matilla Rodríguez, José Manuel, Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya, Fundación Botín, Santander, 2017, pp. 66 n.28; 171 n.28.
Filigree +
Motive: Whatman, Turkey mill (mitad derecha). Letras “[WHA]TMAN / [TURKEY] MILL / [18…]4”
85 x 73 mm
Principal
Yes
Esquina inferior izquierda
Whatman, Turkey Mill
El primer James Whatman (1702-1759), comenzó en el negocio de forma casual, después de haber financiado a Richard Harris la compra del molino “Turkey” en su ciudad natal, Kent, en 1738. Whatman procedía de una familia de curtidores, pero cambió de profesión tras la prematura muerte de Harris un año después, y su posterior matrimonio con la viuda de este, Ann, en 1740. A partir de entonces se hizo cargo del trabajo del molino, adjudicando la filigrana “Whatman” desde el principio a todo el papel que salía de su molino. El papel fabricado bajo su dirección llegó a alcanzar gran fama gracias a su calidad e innovación, pues consiguió elaborar un nuevo tipo de papel, el avitelado, en fecha muy temprada, hacia 1756. Su hijo llamado también James, compró el molino a su madre viuda en 1762, y desde entonces se encargó de difundir en el mercado el papel avitelado fabricado por su padre. En 1794, debido a su delicada salud, se vió obligado a vender, permitiendo a sus sucesores, Hollingsworths y William Balston e hijo, el uso de su marca “J Whatman”, convertida ya en señal de indiscutible garantía (Baker 2004).
Other inventories +
Catálogo Gassier, 1975.
Núm. I 21.
Colección Dibujos Goya (Numeración Sánchez Catón).
Núm. 487.
Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson.
Núm. 376.
Inscriptions +
Goya [a tinta china] / del 1.er libro de Goya con la de Alba [a lápiz compuesto]
Inscribed.
Front, lower area
Exhibitions +
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya
Santander
22.06.2017 - 30.09.2017
Update date: 07-07-2022 | Registry created on 03-11-2016