Serie documental de RTVE
200. Una noche en el Prado, producido por RTVE en colaboración con Brutal Media, ofrece el privilegio de visitar la pinacoteca de noche y disfrutar en exclusiva del espacio y sus obras cuando está cerrada al público. El del Prado es un museo distinto al resto de grandes museos europeos de pintura antigua y en ‘200’ vemos qué lo hace tan especial. El programa desnuda muchas de sus obras maestras para desentrañar todo lo que esconden y saca algunos cuadros del museo para acercarlos a un nuevo público.
Esta serie documental fue emitida en La2 los jueves de noviembre de 2019 con motivo del Bicentenario del Museo del Prado.
La iniciativa #PradoContigo es un programa de acciones online del Museo Nacional del Prado a través de las redes sociales y de su website para garantizar el acceso al conocimiento sobre sus obras y artistas durante el tiempo que debe permanecer cerrado.
El museo del Prado es el fruto de las colecciones reales de la monarquía española, es el resultado del gusto de los reyes y las reinas a lo largo de los siglos. Ramón Gener nos presentará el álbum familiar de los reyes de España, que cuelga de las paredes del museo, y nos descubrirá sus tesoros.
El Museo del Prado no es un museo de pintura, es un museo de pintores. Su magnífica colección tiene una particularidad que lo diferencia de otros museos: el Prado tiene la máxima cantidad de Goya, de Rubens o de Velázquez del mundo, pero solo tiene un Rembrandt.
En las paredes del museo del Prado se cuentan infinidad de historias preciosas relacionadas con la Biblia o con la mitología. Intentaremos repasar las más bonitas y significativas y ver cómo presentan diversos niveles de lectura que las hacen incluso más interesantes de lo que aparentan.
Desde el día de su inauguración en 1819, el Museo del Prado se ha convertido en un referente para centenares de artistas de todo el mundo. La historia del arte es una cadena de artistas que miran hacia atrás para poder abrir nuevos caminos. Y en esta cadena, el Prado tiene un lugar privilegiado.