28 y 29 de septiembre y 5 y 6 de octubre de 2018
Dentro del programa de Formación del Profesorado del Museo se diseñan actividades en diferentes formatos. DADA (Diálogos del Arte Dentro del Arte) consiste en establecer un diálogo entre dos Museos, el objetivo principal es conocer y poner en relación las colecciones de dos instituciones. Por otro lado, queremos establecer nexos de colaboración, y espacios de aproximación a nuestras obras que enriquezcan su contenido.
El encuentro va dirigido a docentes de todas las materias y de todos los niveles de enseñanza reglada. Con esta actividad se pretende que el profesorado conozca las colecciones del Museo del Prado y de su museo local de referencia, que formen parte de sus recursos educativos y sean una herramienta de trabajo más, tanto en el aula como fuera de ella.
Esta edición de DADA cuyo título es El Barroco sevillano se celebrará integramente en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y en él los ponentes analizarán a destacadas figuras sevillanas de la historia del arte como son Murillo, Velázquez o Valdés Leal.
El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado y/o el Museo de Bellas Artes de Sevilla, adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.
Mª del Valme Muñoz Rubio, Directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla
Fuensanta de la Paz Calatrava. Museo de Bellas Artes de Sevilla
Ignacio Cano Rivero, Museo de Bellas Artes de Sevilla
Juan Luis Ravé Prieto, Gabinete Pedagógico de Sevilla
Clara Bellvís Zambrano. Museo de Bellas Artes de Sevilla
Paloma Málaga Shaw. Museo Nacional del Prado
Enrique Pérez Pérez. Museo Nacional del Prado
Antonio Montaño Luengo. Museo de Bellas Artes de Sevilla
Lourdes Páez Morales. Museo de Bellas Artes de Sevilla
Jaime García-Máiquez López. Museo Nacional del Prado
Ana Moreno Rebordinos. Coordinadora General de Educación. Museo Nacional del Prado