Junio 2022
Durante este mes de junio analizaremos en profundidad el lienzo Judit en el banquete de Holofernes, una obra pintada por el gran maestro holandés Rembrandt en 1634. Tradicionalmente identificada como Artemisa —y también como Sofonisba, Cleopatra o Ester— actualmente se cree que es una representanción de Judit, la heroína bíblica que liberó a su pueblo del asedio al que era sometido por los asirios al emborrachar y decapitar al general Holofernes, que estaba al mando del ejército invasor. Sentada junto a una mesa sobre la que hay un gran libro, es una figura poderosa, de gran tamaño, cuya importancia queda resaltada por la potente luz que entra por la izquierda e ilumina directamente su cuerpo, haciendo que la mirada del espectador se dirija hacia la mano que tiene sobre el pecho, cerca del corazón.
Una joven criada, de espaldas y arrodillada, le ofrece una copa de vino en un delicado nautilus y al fondo —casi en penumbra— emerge la figura de una anciana con un saco en la mano, elemento clave para la identificación de la protagonista de la composición como Judit.