18 de mayo de 2019
Concierto a cargo del grupo musical La Reverdie en el Día Internacional de los Museos, en torno a la exposición temporal Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia.
En su estilo pictórico, Fra’ Angelico trató de unir los nuevos principios estéticos renacentistas, como la construcción de la perspectiva y la atención a la figura humana, con valores medievales como la función simbólica del arte y el valor místico de la luz.
De modo análogo, en la Italia de su época el lenguaje musical pasó a sintetizar formas y estilos que hunden sus raíces en los dos siglos anteriores con nuevas estructuras y soluciones de contrapunto. Ocurrió de la mano de compositores italianos como Antonio da Cividale y Bartolomé de Bolonia, así como de músicos flamencos activos en Italia, de la talla de Johannes Ciconia y Guillaume Dufay. Es también un periodo de fusión entre el legado del Ars Nova italiano, en cuyo estilo la melodía prevalece sobre la complejidad de las tramas verticales, y el gusto franco-flamenco por el contrapunto.
Este sugerente programa ofrece un recorrido entre las diferentes cortes italianas de la primera mitad del siglo XV, combinando repertorio sacro y profano, con la intención de mostrar las sonoridades que acompañaron en su trayectoria al pintor toscano.