Rembrandt. Pintor de historias
Museo Nacional del Prado. Madrid 15/10/2008 - 06/01/2009
Rembrandt (1606-1669) es uno de los pintores más personales de toda la historia del arte europeo. Desde sus inicios en Leiden hasta su muerte en Ámsterdam, su pintura es un constante proceso de búsqueda cuyo fin es representar las emociones de las personas de la manera más incisiva y conmovedora posible. Esta exposición se centra en sus cuadros de asuntos bíblicos e históricos. En la escala de valores de Rembrandt y sus contemporáneos, estos temas eran los más importantes a los que podía dedicarse un pintor. Además, es en ellos donde mejor podía representar las reacciones de las personas ante situaciones dramáticas, y con ello explorar la condición humana.
En esta exposición se incluyen obras de todas las épocas de la carrera de Rembrandt. En su juventud, los gestos de los personajes son extrovertidos y su mirada a menudo burlona y jocosa. En su madurez las emociones son más contenidas, y el énfasis se encuentra en la energía mental de los personajes.
Rembrandt conocía la historia de la pintura europea gracias a su inmensa colección de estampas y al mercado de arte de Ámsterdam. Junto a las obras de Rembrandt, en esta exposición se incluyen algunos cuadros de otros artistas, todos de la colección del Museo del Prado. La función de estas obras es ayudarnos a entender al pintor holandés: en algunos casos representan el modelo estético que guió al pintor o frente al que reaccionó. En otros, se trata de obras de contemporáneos cuya diferencia con Rembrandt sirve para comprender mejor su peculiar estética. El arte de Rembrandt está firmemente anclado en la tradición pictórica europea. Sin embargo, su actitud hacia esa tradición es crítica: muy pocos artistas han tenido su ambición de transformarla ni lo han hecho de forma tan radical.
- Comisario:
- Alejandro Vergara. Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo