Restauración del "Tríptico de la Redención" (h. 1450), del Maestro de la Redención del Prado, con comentarios de Herlinda Cabrero Cabrera, restauradora del Museo Nacional del Prado.
El tríptico perteneció a Leonor de Mascarenhas (1503-1584), dama portuguesa que llegó a España en 1526 y fue aya de Felipe II y después de su hijo el príncipe don Carlos. Cuando en 1564 fundó en Madrid un convento de monjas franciscanas bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles, entregó a la institución varias pinturas entre las que se encontraba el tríptico que nos ocupa. Nada sabemos de su historia anterior.