El Museo del Prado concluyó 2011 con un total de 2.911.767 visitantes, a los que este año se suman excepcionalmente los 863.957 visitantes que han registrado las dos exposiciones de su programa Prado Internacional, celebradas en San Petersburgo (El Prado en el Hermitage, 25 de febrero-29 de mayo de 2011) y en Tokio (Goya. Luces y sombras, 22 de octubre de 2011-29 de enero de 2012).
En términos comparativos con años anteriores, excluida la cifra correspondiente a las exposiciones celebradas en otros países, el Museo traspasa por primera vez la barrera de los 2.900.000 visitantes, tras haber consolidado los 2,7 millones de visitas anuales alcanzadas por primera vez a partir de la inauguración de su ampliación (octubre 2007) y que se han mantenido durante los tres períodos anuales anteriores transcurridos desde entonces 2008-2010.
En total e incluyendo las exposiciones organizadas por el Prado en San Petersburgo y en Tokio, la cifra de personas que han disfrutado de las colecciones y exposiciones del Museo durante el año 2011 alcanza las 3.775.724.
De los 2.911.767 visitantes registrados en España, 919.584 visitaron las exposiciones temporales (218.034 de los mismos correspondientes a la actual El Hermitage en el Prado, inaugurada el pasado 8 de noviembre –hace menos de dos meses- y cuya clausura está prevista para el 25 de marzo de 2012).
En cuanto al análisis del crecimiento de visitantes registrado por el Museo en el último año, es interesante señalar que el incremento correspondiente a público general, excluyendo del recuento –además de los visitantes a las exposiciones presentadas fuera del Museo- los visitantes correspondientes a visitas oficiales e institucionales por la diferente motivación de su visita, asciende a 234.000 visitantes, lo que representa un 9,03%.más de visitas en 2011 frente a 2010 (para este cálculo se ha tomado como referencia exclusivamente el número de personas que adquirieron su entrada para la visita al Museo: 2.820.877 en 2011 frente a 2.586.877 en 2010).
Los siguientes datos no incluyen las visitas registradas en las web de venta de entradas y venta de publicaciones y productos.
Datos correspondientes a las tres redes sociales en las que el Museo tiene mayor número de seguidores y actividad. En función de estos datos, facilitados por los sistemas estadísticos propios de cada red, el Museo del Prado es el museo español con mayor volumen de seguidores en las tres. Además, las cifras sitúan al Prado entre los museos del mundo con mayor número de seguidores en Twiitter y uno de los tres museos europeos con más seguidores en Facebook. Por su parte, el canal del Museo en YouTube continúa siendo uno de los canales de arte en esta red con mayor número de reproducciones totales de videos