(Siete Villas, Cantabria, 1887-Madrid, 1964). Pintor español especializado en pintura decorativa, considerado como el precursor del muralismo cántabro. Fue profesor de dibujo y pintura en la Escuela Municipal de Raggio y en la Academia de Bellas Artes Manuel Belgrano, ambas en Buenos Aires. Comenzó su formación en la Academia de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Emilio Sala, Cecilio Pla y Joaquín Sorolla. Entre 1910 y 1915 viajó a Francia e Italia para ampliar sus estudios gracias a una beca que le fue concedida por la Diputación Provincial de Santander y la Academia de San Fernando. En 1935 se trasladó a Argentina donde permaneció hasta 1964 y allí ejerció su carrera docente. Realizó pinturas murales en edificios públicos, religiosos y residencias particulares, entre las que destacan el techo del Teatro Pereda de Santander, el altar de la iglesia de San Mateo de Cáceres y la decoración de los palacios santanderinos del Pardo y del marqués de Valdecilla.