(Madrid, h.1618-?, 1653). Pintor español de bodegones. Las obras de su mano que actualmente se conocen son escasas, pero a través de ellas podemos rastrear la influencia de otros maestros de la escuela madrileña de mediados del siglo XVII como Mateo Cerezo o Alejandro Loarte, de quien toma el gusto por la carne sangrienta. De Juan van der Hamen recoge las composiciones escalonadas, si bien Arias introduce, junto a la plata y el cristal habituales en Hamen, otros materiales menos refinados como el barro o el cobre. El bodegón que conserva el Museo del Prado y que ingresó en 2006 formando parte de la colección Naseiro es un buen ejemplo de este tipo de obras.