(Murcia, 1851-1913). Pintor español, que cultivó preferentemente escenas de género. Comenzó su formación en Madrid con Germán Hernández Amores, del que fue discípulo. Concurrió a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 con dos obras, Un descargadero de arriería en Murcia y Los cómicos de la legua. Quizá lo más significativo de este pintor fueron sus investigaciones en el campo de las técnicas pictóricas, ya que ideó un procedimiento para pintar sobre los más variados soportes, sin que fuese necesario el uso de barnices, gomas o aceites. Gran parte de su producción artística se halla en el Museo de Bellas Artes de Murcia.