(Madrid, 1878-1963). Pintor español de retrato y paisaje. En 1925, a la muerte de su hermano, hereda el título de marqués de Bellamar. Académico de San Luis de Zaragoza desde 1928, fue condecorado con la gran placa de la Academia Hispano-Americana de Cádiz, de la que era miembro desde 1925. Sus referencias artísticas en la época son escasas, al ser también muy rara su participación en las Exposiciones Nacionales, ya que tan solo concurrió con dos retratos en 1924. El Museo del Prado posee un Autorretrato procedente de la donación que el propio autor realizó al antiguo Museo de Arte Moderno. A través de su amistad con Eduardo Chicharro se relacionó con la colonia de artistas españoles afincados en la capital francesa, en la cual vivió durante años, y estableció contacto personal con Sorolla y Benedito. También debió de realizar alguna incursión en el mundo de la fotografía, pues de él es la que recoge la vista parcial del estudio de Haes que se publicó en La Ilustración Española y Americana en 1899. Coleccionista de obras de arte, en 1948 donó su importante colección pictórica al Museo de Bellas Artes de Córdoba, compuesta por un corpus de obras suyas, así como de artistas coetáneos españoles y franceses. Esta donación contribuyó a difundir una nueva faceta de su personalidad, añadiendo a la de viajero y gestor de instituciones culturales, ya conocida, la de artista y coleccionista.